Una madre que defendió a su bebé desde el vientre

Una madre que defendió a su bebé desde el vientre, necesita ayuda, le dejaron sin herramientas de trabajo y su familia no tiene alimentos.


La madre necesita un capital de emprendimiento y una máquina de coser.


La familia necesita alimentos, los niños útiles escolares.


La familia en campaña esperará sus donaciones este sábado 9 de septiembre de 2023 de hrs. 9:00 a 14:00 en la puerta del programa Así es mi Pueblo (Canal 57), ubicado en la plaza Simón Bolívar s/n (al lado de la parroquia Cuerpo de Cristo) zona Villa Adela, El Alto.


Para mayor información *ESCRIBA* al WhatsApp (+591) 71926270 El Alto, Bolivia.


#AsíEsMiPueblo #Solidaridad #ElAlto #Bolivia #AyúdameaAyudar #AyúdanosAayudar #AyúdanosACompartir

Una madre que defendió a su bebé desde el vientre

La hna. Julia y sus hijos, llegaron al programa #AsíEsMiPueblo , contaron que no tienen alimentos en su hogar, el padre se fue dejando en estado de gestación a la madre quien tuvo un embarazo riesgoso.


Debido a que tenía que guardar reposo durante su embarazo la hna. Julia, dejó su carrito de venta de huevos de codorniz guardado por dos meses, cuando retornó a recoger su herramienta, le dijeron que lo vendieron por falta de pago.


La madre necesita un carrito para la venta de huevos de codorniz y un capital de emprendimiento, la hija mayor necesita una máquina de coser para trabajar.


La familia necesita alimentos.


La familia en campaña esperará sus donaciones este sábado 9 de septiembre de 2023 de hrs. 9:00 a 14:00 en la puerta del programa Así es mi Pueblo (Canal 57), ubicado en la plaza Simón Bolívar s/n (al lado de la parroquia Cuerpo de Cristo) zona Villa Adela, El Alto.


Para mayor información ESCRIBA al WhatsApp (+591) 71926270 El Alto, Bolivia.


#Solidaridad #ElAlto #Bolivia #AyúdameaAyudar #AyúdanosAayudar #AyúdanosACompartir

Cierre de Campaña

Una madre que defendió a su bebé desde el vientre

Dña. Julia: “Hermanitos yo les agradezco de todo corazón, un día Dios les va a devolver el doble, yo se los voy a orar corazones de oro (…)”


El Alto 12 de septiembre de 2023. En medio de una alegría desbordante doña Julia y sus hijos, recibieron la colaboración de la población solidaria, consistente en alimentos, un capital económico y herramientas de trabajo, para que la familia realice su emprendimiento por cuenta propia y lleven el sustento diario a su hogar.


La madre de familia, emocionada, dijo “hermanitos yo les agradezco de todo corazón, un día Dios les va a devolver el doble, yo se los voy a orar corazones de oro, gracias a ustedes estoy bien alegre, gracias muchas gracias.


Días atrás, doña Julia entre lágrimas, contó que tiene tres hijos y cuando se enteró que llevaba en su vientre a su cuarto bebé, le avisó a su esposo quien al saber que estaba embarazada, molesto le pidió que aborte y se fué de la casa.


Ella se negó a esta solicitud, y decidió continuar con su embarazo y encarar la vida, mantenía a sus hijos vendiendo huevos de codorniz ambulando por las calles en un cochecito, pero el médico le dijo que su embarazo era riesgoso, por lo que debía guardar reposo.


A la madre de familia no le quedó otro camino que acatar la recomendación médica, tuvo que dejar sus herramientas de trabajo en un depósito por dos meses.


Después de dar a luz a su bebé, retorno al lugar donde dejó su carrito, pero le dijeron que vendieron su herramienta de trabajo por falta de pago de alquiler de depósito.


Doña Julia, quedó sin su fuente laboral, sin asistencia familiar y con la gran responsabilidad de llevar alimentos para sus hijos, se dedicó a lavar ropa ajena, pero el dinero que percibía no le alcanzaba, tuvo que empeñar su garrafa, cocinaba a leña, estaba derrotada.


Un día, triste y desanimada de la vida, se encontró con una vecina a quien le contó el mal momento por el que atravesaba, al escuchar esta triste realidad, su vecina le aconsejó recurrir al programa Así Es Mi Pueblo.


Al verificar este drama, los periodistas Eliser Roca y Susy Brañez, iniciaron la campaña denominada: “Una madre que defendió a su bebé desde el vientre, necesita ayuda, le dejaron sin herramientas de trabajo y su familia no tiene alimentos”.


La población solidaria no se hizo esperar, doña Julia y sus hijos durante dos sábados, recibieron en manos propias, arroz, azúcar, bolsas de fideo, bidones de aceite, diversidad de cereales, leche, pañales, ropa, garrafa, entre otros.


Se recaudó la suma de 6.733,70 bolivianos, de los cuales se invirtió 4.600 bolivianos en la compra de las siguientes herramientas: un cochecito para la venta de huevos de codorniz, garrafa, sombrilla, 500 huevos de codorniz y mondadientes. para que sus hijos mayores le ayuden en la manutención del hogar se compró una máquina industrial de coser, telas para tres juegos de enaguas e hilos.


Todo lo mencionado se entregó de manera pública a doña Julia y sus hijos, en el programa Así Es Mi Pueblo que se difunde por Canal 57.1 y Tele Estrella de El Alto.


Respecto a la asistencia familiar, varios abogados se manifestaron para ayudar en este trámite, pero, doña Julia, dijo que recibe el apoyo jurídico del Servicio Legal Municipal de la Alcaldía de Achocalla.


La bondad de muchos corazones y ángeles solidarios, permitió que una vez más logremos transformar la tristeza e impotencia de otra familia, en sonrisas y esperanza.


¡Gracias Dios, gracias ángeles y corazones solidarios, gracias hnos. Eliser y Susy…!


#AsíEsMiPueblo #Solidaridad #ElAlto #Bolivia #ElAltoBolivia #AyúdanosACompartir