Una madre que gana el pan del día lavando

#CAMPAÑA


Una madre que gana el pan del día lavando ropa ajena y va a lavar platos a las pensiones para que le inviten comida para sus hijos, requiere ayuda.


Los niños no tienen alimentos, necesitan víveres, ropa, leche y pañales para la pequeñita.


La madre quiere vender comida y zumo de zanahoria, necesita un capital de emprendimiento.


La familia en campaña esperará sus donaciones este sábado 16 de septiembre de 2023 de hrs. 9:00 a 14:00 en la puerta del programa Así es mi Pueblo (Canal 57), ubicado en la plaza Simón Bolívar s/n (al lado de la parroquia Cuerpo de Cristo) zona Villa Adela, El Alto.


Para mayor información ESCRIBA al WhatsApp (+591) 71926270 El Alto, Bolivia.


#AsíEsMiPueblo #Solidaridad #ElAlto #Bolivia #AyúdameaAyudar #AyúdanosAayudar #AyúdanosACompartir

Entrevista

Una madre que gana el pan del día lavando

#EntrevistaEnVivo

La hna. Margarita y sus cuatro hijos, llegaron hasta el programa Así Es Mi Pueblo, contó que su esposo se fue con otra mujer, por lo que recurrió a sus padres, pero, su papá falleció hace 10 meses y hace cinco meses falleció su madre.


Ahora se encuentra sola, no le dan trabajo porque tiene hijos pequeños, se dedica a lavar ropa ajena y va a los restaurantes a lavar platos, lo poco que percibe no le alcanza para la manutención de sus hijos.


La madre quiere vender comida y zumo de zanahoria, necesita un capital de emprendimiento.


Los niños no tienen alimentos, necesitan víveres, ropa, leche y pañales para la más pequeña.


La familia en campaña esperará sus donaciones este sábado 23 de septiembre de 2023 de hrs. 9:00 a 14:00 en la puerta del programa Así es mi Pueblo (Canal 57), ubicado en la plaza Simón Bolívar s/n (al lado de la parroquia Cuerpo de Cristo) zona Villa Adela, El Alto.


Para mayor información ESCRIBA al WhatsApp (+591) 71926270 El Alto, Bolivia.


#AsíEsMiPueblo #Solidaridad #ElAlto #Bolivia #AyúdameaAyudar #AyúdanosAayudar #AyúdanosACompartir

Una madre que gana el pan del día lavando

Doña Margarita: “Hermanos que nos han ayudado, les agradezco mucho, desde hoy saldré adelante con mis hijitos (…)”

 

El Alto 26 de septiembre de 2023. En una jornada llena de alegría, doña Margarita y sus hijos llegaron hasta el programa Así es Mi Pueblo para recibir la generosidad de los ángeles y corazones solidarios, consistente en víveres, herramientas de trabajo y un capital de emprendimiento.

 

“Hermanos que nos han ayudado, les agradezco mucho, desde hoy saldré adelante con mis hijitos, que Dios les devuelva el doble y mucho más de lo que me han ayudado” dijo doña Margarita.

 

La madre de familia, contó que vivía junto a su esposo y sus cuatro hijos, un día sin saber lo que le esperaba le abrió las puertas de su hogar a su sobrina, nunca pensó que la traición llegaría a su hogar.

 

Su esposo fue cambiando de carácter, una madrugada salió de su domicilio indicando que estaba yendo a trabajar, desde entonces el padre de los menores dejó su hogar, se presume que se fue a otro país con la sobrina de doña Margarita y no cumple con la asistencia familiar a los niños.

 

Doña Margarita tuvo que trabajar en lo que encontró, en ocasiones lavaba ropa ajena, pero el dinero que obtenía no le alcanzaba para pagar el alquiler, agua, luz, material escolar y alimentación de sus hijos, por lo que deambulaba por diferentes pensiones lavando platos, a cambio le daban sobras de comida que llevaba para sus hijos.

 

La madre dijo que buscó trabajo por diferentes lugares, debido a que sus niños son pequeños y necesitan estar junto a la madre, no le quisieron dar empleo, por lo que su sueño era, tener un negocio propio, vender comida y zumo de zanahoria, pero no cuenta con un capital.

 

Ante esta situación, se hizo una campaña de ayuda al prójimo, durante dos fines de semana, doña Margarita y sus hijos recibieron en la puerta del programa Así Es Mi Pueblo, la asistencia solidaria de varias familias y personas, quienes les entregaron en manos propias quintales de arroz, azúcar, bolsas de fideo, bidones de aceite, diversidad de cereales, ropa, juguetes, entre otros.

 

En dinero se recaudó la suma de 3.972 bolivianos, de los cuales se invirtió 3.100 bolivianos en la compra de lo siguiente: una batidora, leche y gelatina; una cocina industrial, garrafa, juego de ollas, sartén, escurridora, cucharon, espumadera, cuchillo, taburetes, valde, platillos, una sombrilla y un cochecito para transportar sus utensilios.

 

Todo lo mencionado se entregó de manera pública a doña Margarita y sus hijos, en el programa Así es mi Pueblo, que se difunde por Canal 57.1 y Tele Estrella de El Alto.

Bladimir, a nombre de sus hermanitos dijo “gracias tíos y tías por ayudarnos, ya tenemos que comer, ahora ayudaré a mi mamá a vender y también seguiré estudiando.

 

Finalmente, doña Margarita, dijo que aún no dieron con el paradero del padre de sus hijos, quien a pesar de haber firmado la asistencia familiar a la fecha no cumple, por lo que se iniciará el proceso para la orden de aprehensión.

 

La bondad de muchos corazones y ángeles solidarios, permitió que una vez más logremos transformar la tristeza e impotencia de otra familia, en sonrisas y esperanza.

 

“Y de hacer bien y de la ayuda mutua no te olvides; porque de tales sacrificios se agrada a Dios”. Hebreos 13:16

 

#AsíEsMiPueblo #Solidaridad #ElAlto #Bolivia #ElAltoBolivia #AyúdanosACompartir

Una madre que gana el pan del día lavado

El Ministerio de Salud y la Lotería Nacional llevaron ayuda solidaria al hogar de doña Margarita.

 

"Ángeles y corazones solidarios" muchas gracias.

 

#solidaridad #ElAlto #Bolivia #LaPaz #AsíEsMiPueblo #AyúdanosAAyudar #AyúdanosACompartir