Niños en extrema pobreza suplican ayuda

Niños en extrema pobreza suplican ayuda, su madre está muy enferma, no tienen alimentos, necesitan víveres, leche, ropa, calzados, frazadas y otros enseres.

 

La madre necesita atención médica y un capital de emprendimiento.

 

Ángeles y corazones solidarios ayúdenos a ayudar.  

 

La familia en campaña esperará sus donaciones este sábado 21 de octubre de 2023 de hrs. 9:00 a 14:00 en la puerta del programa Así es mi Pueblo (Canal 57), ubicado en la plaza Simón Bolívar s/n (al lado de la parroquia Cuerpo de Cristo) zona Villa Adela, El Alto.

 

Para mayor información ESCRIBA al WhatsApp (+591) 71926270 El Alto, Bolivia.

 

#Solidaridad #ElAlto #Bolivia #LaPaz #AyúdanosAayudar

#AyúdanosACompartir  #AsíEsMiPueblo

Niños en extrema pobreza suplican ayuda

#EntrevistaEnVivo

 

Una familia de nueve integrantes pide ayuda, la madre padece de artritis y tiene una protuberancia en el estómago, los niños necesitan implementos deportivos para competir y útiles escolares, el padre precisa de herramientas de albañilería.

 

La familia en campaña esperará donaciones este sábado 21 de octubre de 2023 de hrs. 9:00 a 14:00 en la puerta del programa Así es mi Pueblo (Canal 57), ubicado en la plaza Simón Bolívar s/n (al lado de la parroquia Cuerpo de Cristo) zona Villa Adela, El Alto.

 

Para mayor información ESCRIBA al WhatsApp (+591) 71926270 El Alto, Bolivia.

 

#AsíEsMiPueblo #Solidaridad #ElAlto #Bolivia #AyúdameaAyudar #AyúdanosAayudar #AyúdanosACompartir

Cierre de Campaña

Niños en extrema pobreza suplican ayuda

Doña Fanny: “Muchas gracias, ahora me toca orar por ustedes, con este dinero me haré operar de mi hernia (…)”

 

El Alto 23 de agosto de 2023. Después de muchos días de llanto y tristeza, los rostros de doña Fanny y su familia se iluminaron con sonrisas de alegría, la madre será operada de su hernia, el padre tiene herramientas de albañilería y los niños ya tienen alimentos, útiles escolares y bicicletas.

 

“Muchas gracias, ahora me toca orar por ustedes, con este dinero me haré operar de mi hernia, gracias a todos Dios les va a bendecir”, dijo doña Fanny, su esposo, regocijante de alegría, afirmó, “Nunca pensé que me iban a ayudar con tanto, gracias de todo corazón, con esto voy a mantener a mi familia.”

 

Hace un mes don Alfredo padre de siete hijos, dijo que camino por varias horas desde su comunidad Yanamuyo Alto, hasta el programa Así Es Mi Pueblo, entre lágrimas de impotencia contó que su familia no tenía que comer y su esposa padecía de artritis y que le creció una bola en el estomago y no sabía que enfermedad tenía.

 

Los periodistas Eliser Roca y Susy Brañez, se trasladaron hasta la mencionada comunidad, encontraron a los niños llorando, no tenían que comer y su madre muy enferma suplicaba ayuda por el dolor que le causaba la artritis y la protuberancia que creció en su estómago.

 

El padre era el único que traía algo de sustento a su hogar, trabajaba como ayudante de albañil, pero, carecía de herramientas, sus dos hijos mayores tenían que caminar tres horas de ida y vuelta para ir a su colegio, pese a ello eran destacados deportistas en su establecimiento educativo.

 

Ante este drama, se inicio la campaña denominada: “niños en extrema pobreza suplican ayuda, su madre está muy enferma, no tienen alimentos, su padre llora de impotencia”.

Consternado por el mal momento que atravesaba la familia, el primero en brindar ayuda fue, don Freddy Tarqui, quien, con una sesión de terapia magnética, consiguió amainar el dolor que sentía por la artritis doña Fanny.

 

La población solidaria no se hizo esperar, de inmediato socorrieron con quintales de arroz, azúcar, bolsas de fideo, bidones de aceite, diversidad de cereales, colchones, cocina, ropa, frazadas, muebles a medio uso, entre otros enseres.

 

Devotos de la Virgen de Urkupiña, llegaron hasta el medio de comunicación en tres vehículos y le entregaron a la familia en campaña, víveres, herramientas de trabajo nuevas y dos bicicletas flamantes, además les ofrecieron atención odontológica gratuita a los niños. 

El doctor Herbert Aruquipa tras una evaluación médica dijo que la protuberancia que tenía en el estómago doña Fanny, era una hernia que ameritaba una intervención quirúrgica que se realizará en los próximos días.

 

Entre el depósito a la cuenta del banco y la ayuda generosa de personas anónimas se recaudó la suma de 17.977 bolivianos, de los cuales se invirtió 5.650 bolivianos para la compra de las siguientes herramientas de albañilería: Una mezcladora, tablas para encofrado, carretilla, pala. picota, reglas, plancha, balde, nivel de mano y de manguera, pato, escofina, guantes de trabajo, entre otros.

 

Todo lo mencionado se entregó de manera pública a doña Fanny, don Alfredo y sus hijos, en el programa Así es mi Pueblo que se difunde por Canal 57.1 y Tele Estrella de El Alto.

Don Alfredo, padre de los siete niños, quien recibió las herramientas de trabajo, se comprometió a trabajar de manera ardua para mantener a su familia y cuidar con esmero a su esposa hasta que se reponga de su operación de hernia.

 

En representación de sus hermanos, la niña Esmeralda, agradeció por la ayuda recibida “muchas gracias tíos y tías, nunca nos olvidaremos de la ayuda que nos dieron” dijo.

La bondad de muchos corazones y ángeles solidarios, permitió que una vez más logremos transformar la tristeza e impotencia de otra familia, en sonrisas y esperanza.

 

¡Gracias Dios, misión cumplida…!

 

#AsíEsMiPueblo #Solidaridad #ElAlto #Bolivia #ElAltoBolivia #AyúdanosACompartir