Inicio de Campaña

Una madre que vende café ambulando, fue abandonada por su esposo

#CAMPAÑA

 

Una madre que vende café ambulando, fue abandonada por su esposo, lo poco que gana no le alcanza para mantener a sus niños, una de sis hijas tiene discapacidad múltiple e implora ayuda.

 

La madre necesita una máquina de coser y un capital de emprendimiento.

 

La niña con discapacidad necesita una férula.

 

La familia necesita, alimentos, arroz, azúcar, fideo y otros víveres, además de ropa y útiles escolares.

 

La familia en campaña esperará sus donaciones este sábado 27 de mayo de 2023 de hrs. 9:00 a 14:00 en la puerta del programa Así es mi Pueblo (Canal 57), ubicado en la plaza Simón Bolívar s/n (al lado de la parroquia Cuerpo de Cristo) zona Villa Adela, El Alto.

 

Para mayor información ESCRIBA al Whats App (+591) 71926270 El Alto, Bolivia.

           

#AsíEsMiPueblo #Solidaridad

#ElAlto #Bolivia #AyúdameaAyudar #AyúdanosAayudar #AyúdanosACompartir

 

Una madre que vende café ambulando, fue abandonada por su esposo

#entrevistasenvivo

Una madre desesperada, cuenta que su esposo salió de su casa hace siete años, dijo que estaba yendo a trabajar a Argentina y no retorno hasta la fecha.

Doña Elizabeth, vendió su máquina de coser (su única herramienta de trabajo) porque su hija mayor necesitaba una operación de apendicitis. Ahora se dedica a vender café ambulando por las calles.

Su hija de 10 años necesita una férula para su pie.

Doña Elizabeth, necesita máquinas de coser, recta y overlock

La familia necesita víveres.

La familia en campaña esperará sus donaciones este sábado 3 de junio de 2023 de hrs. 9:00 a 14:00 en la puerta del programa Así es mi Pueblo (Canal 57), ubicado en la plaza Simón Bolívar s/n (al lado de la parroquia Cuerpo de Cristo) zona Villa Adela, El Alto.

Para mayor información ESCRIBA al WhatsApp (+591) 71926270 El Alto, Bolivia.

#AsíEsMiPueblo #Solidaridad

#ElAlto #Bolivia #AyúdameaAyudar #AyúdanosAayudar #AyúdanosACompartir

Una madre que vende café ambulando, fue abandonada por su esposo

Doña Elizabeth: “Les agradezco de todo corazón, ustedes son ángeles para mí (…)”

El Alto 6 de junio de 2023. La campaña aún no logró el objetivo trazado, sin embargo, la familia de doña Elizabeth, recibió con mucho cariño y beneplácito la colaboración de los “corazones y ángeles solidarios”.

“Les agradezco de todo corazón, ustedes son ángeles para mí, Dios es grande y a proveído todo esta bendición para nosotros, me han llamado de otros países y me han prometido ayudarme con las máquinas que necesito (…)” dijo doña Elizabeth.

Hace tres meses, la familia en campaña llegó al programa, Así Es Mi Pueblo, pidiendo ayuda, doña Elizabeth, contó que en su juventud se fue a trabajar a Brasil en el rubro de la costura, ahí conoció a su esposo con quien tuvo tres hijos, cuando nació su última niña se vinieron a Bolivia, no tenían mucho, pero les alcanzaba para comer.

Un día su esposo, le dijo que iría a trabajar a la Argentina y que volvería en un año, nunca volvió; su hija mayor se enfermó de apendicitis, necesitaba una operación de emergencia, doña Elizabeth, no dudó en vender su única herramienta de trabajo (una máquina de coser) para salvar la vida de su primogénita.

Desde entonces se dedicó a vender café, ambulando por las calles, su hija menor que tiene discapacidad múltiple, creció y la férula que tenía le quedó pequeña, y el dinero que percibía por sus ventas, no le alcanzaba, por lo que recurrió a la solidaridad de la población.

Durante dos semanas, la familia en campaña, esperó en la puerta del programa Así Es Mi Pueblo la colaboración de la población, que no llegó como en otras oportunidades, posiblemente por que la fecha coincidía con el festejo por el día de las madres bolivianas.

Sin embargo, la ayuda llegó hasta su domicilio “agradezco a mis vecinos, al colegio Mercedario, al colegio Luís Espinal, y a la profesora, que me han ayudado con víveres, también me han colaborado mis hermanas, ellas siempre me han apoyado, pero, ya no podía pedirles más” dijo doña Elizabeth.

Contó que desde Argentina se comunicaron con ella, los hermanos de su esposo Walter, “se han comunicado conmigo y me han enviado un dinerito que todos ellos han juntado, muchas gracias, también agradezco a don Jesús de España, él ha enviado dinero a uno de sus familiares y me lo han comprado víveres, muchas gracias” acotó.

En lo concerniente al dinero depositado en la cuenta del banco Unión y ayudas anónimas se recaudó la suma de 2220 bolivianos, que se entregó de manera pública a doña Elizabeth y sus hijos, en el programa Así es mi Pueblo de Canal 57.1 y Tele Estrella de El Alto. Se prevé que de manera directa le llegará algunas ayudas económica de otros países.

A tiempo de agradecer la colaboración recibida doña Elizabeth, dijo: “Gracias hermano Eliser por abrir el camino a nuestra necesidad, mire, Dios es grande y a proveído todo esta bendición para nosotros”.

Los hijos de doña Elizabeth por separado afirmaron: “Gracias a todos, ya tengo útiles para continuar y seguir (estudiando) prometo sacar buenas notas”, “les agradezco mucho por lo que nos han ayudado, nos dieron mucha comida, cuando concluya el colegio estudiaré diseño gráfico”.

La generosidad de nuestros asiduos “ángeles y corazones solidarios”, permitió que una vez más logremos transformar la tristeza e impotencia de otra familia, en esperanza.

¡Gracias Dios, misión cumplida…!

#AsíEsMiPueblo #Solidaridad #ElAlto #Bolivia #ElAltoBolivia #AyúdanosACompartir